Cómo clasificar incidentes
Mantenerse actualizado sobre la actividad del incendio es crucial para tomar decisiones a tiempo y gestionar el incendio de manera efectiva.
En este artículo cubriremos:
- Diferentes maneras de clasificar tus eventos
- Proceso de clasificación
Clasificaciones
Clasificar tus eventos es clave para la gestión de incendios dentro de tus áreas monitorizadas.
Te permite tener una visión general de si un cluster representa un incendio real y si los bomberos ya han sido despachados o no.
A través de las clasificaciones, tendrás visión de la situación en tiempo real que te ayudará a evaluar mejor los incidentes.
Para entender más sobre las clasificaciones, por favor consulta este artículo.
Clasificación a través del tablero de incidentes
1. Acceder a nuevos eventos
- Visita tablero de incidentes desde tu panel principal para ver una lista de eventos recientes de incendios en tus áreas monitorizadas.
- Esta vista proporciona un resumen de los eventos detectados, mostrando detalles esenciales como la ubicación, la hora de detección y el estado.
2. Identificar eventos a clasificar
En el lado derecho, encontrarás una campana con un punto rojo al lado de los eventos. Esto indica un evento recién detectado que necesita clasificación. Este indicador visual te ayuda a identificar rápidamente qué eventos requieren atención inmediata.
En este momento, es útil nombrar los eventos, lo que facilita referirse a un evento específico.
Clasificación a través de los clusters
Este método es especialmente útil para los usuarios que prefieren clasificar eventos directamente en el mapa, lo que permite un enfoque más orientado espacialmente.
- Selecciona un cluster
- Navega a la vista del mapa
- Haz clic directamente en el cluster específico que deseas clasificar Esta acción abrirá la vista de información del cluster, mostrando detalles sobre el cluster seleccionado.
Proceso de Clasificación
Gestión de Incidentes
Las clasificaciones de clusters se gestionan a través de la función de gestión de incidentes dentro de la plataforma de la solución de incendios.
Cuando inicias el proceso de clasificación, aparecerá una pestaña de gestión de incidentes, lo que te permitirá documentar los detalles esenciales del evento del cluster.
En esta pestaña, puedes asignar un nombre único al evento, actualizar su estado para reflejar la situación actual y, si está disponible, identificar la causa del incendio. Esta información completa respalda un seguimiento más detallado y ayuda a tu equipo y a las partes interesadas a comprender el contexto y el estado de respuesta del evento.
Cronología
Toda la información relevante y cualquier actualización que realices en la clasificación se mostrará en la sección de cronología de la vista detallada del cluster.
Esta sección proporciona un registro cronológico de la historia del cluster, capturando cada cambio de estado, los detalles del incidente y las notas adicionales.
Al mantener esta cronología actualizada, aseguras que tu equipo tenga un historial claro y documentado de las acciones y desarrollos de cada evento, mejorando la toma de decisiones y el análisis posterior al incidente.