Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Tablero de incidentes: Haz un seguimiento de los incendios en tus Áreas de Interés (AOIs).

¡Monitorea y gestiona toda la actividad de incendios desde un solo lugar!

En este artículo, veremos cómo el tablero de incidentes te permite:

  • Ubicar el tablero de incidentes
  • Utilizarla para tomar mejores decisiones
  • Asegurarte de que el tablero de incidentes esté habilitado

El tablero de incidentes ofrece una vista completa de todos los clusters en tus áreas de interés. Fue desarrollado para ser la nueva vista estándar de la Solución de Incendios, ayudándote con la priorización y la toma de decisiones.

Las columnas se pueden personalizar, lo que te permite hacer un seguimiento de los incendios y ordenarlos por intensidad, última detección o cualquier otro criterio que consideres adecuado.

Además de la vista en tiempo real, también puedes comparar clusters de manera sencilla, lo que te permite priorizar respuestas y gestionar múltiples incendios simultáneamente.


1. Localizar el tablero de incidentes

En la parte inferior, selecciona "Resumen del Incidente" para acceder rápidamente.

También puedes activar o desactivar la visualización haciendo clic en la campana en la esquina superior izquierda.

2. Uso del tablero para una mejor toma de decisiones


El tablero de incidentes está diseñado para ayudarte a monitorear y gestionar los incendios en tiempo real de manera sencilla.

Muestra información actualizada sobre los incendios activos, como su ubicación, intensidad, velocidad de propagación y áreas afectadas.

También puedes importar tus propios incidentes y alertas desde fuentes externas (como cámaras, llamadas telefónicas, etc.) a WFS, para gestionarlos desde un solo lugar. Para más información sobre esto, consulta nuestras pautas de integración de datos de usuario.

Los clusters se muestran según su clasificación:

  • No clasificados
  • Clasificados como incendio
  • Incidentes integrados externos

Para saber más sobre cómo usar las clasificaciones para gestionar los incendios, consulta este artículo.


El
tablero de incidentes agrupa toda la información importante, para que puedas concentrarte en lo que más importa sin tener que buscar en otros menús o detalles de los clusters.

Los incidentes integrados se diferencian por sus íconos, lo que facilita distinguir entre diferentes fuentes. Puedes agregar o eliminar información externa utilizando la funcionalidad de Personalización.

incident icons

1. Detectado solo por OT
2. Detectado solo por otras fuentes
3. Asociado (detectado por OT y otra fuente)

El tablero siempre mostrará los incidentes con la actividad más reciente en la parte superior. Todos los datos se pueden ordenar y mostrar según lo que necesites, haciendo clic en las columnas.

El tablero de incidentes también se ajusta al marco de tiempo que elijas. Puedes usarla para ver incendios pasados. Para más información sobre esto, consulta este artículo.

Incident Overview

Al combinar la confianza del cluster, la confianza del incendio y la última detección de hotspots, podrás juzgar rápidamente cuántos satélites detectaron la fuente de calor, a qué hora y qué tan probable es que un cluster sea un incendio. De esta manera, con solo un vistazo, podrás gestionar y responder a los incidentes de forma eficiente.


3. Asegúrate de que la el tablero de incidentes esté activo 

El tablero de incidentes solo mostrará información de las áreas monitorizadas seleccionadas. Puedes gestionar tanto la configuración de notificaciones como la de el tablero de incidentes desde el menú de monitoreo. Para aprender más sobre esto, consulta este artículo.

Active MA in IO (1)