Introducción a las Áreas y Subáreas de Monitoreo
Comprende cómo las Áreas de Monitoreo y las Subáreas te ayudan a centrar la detección de incendios en lo que realmente importa.
En este artículo aprenderás:
-
Qué son las Áreas de Monitoreo
-
Por qué son importantes
-
Qué son las Subáreas
-
Cómo configurar las notificaciones
¿Qué son las Áreas y Subáreas de Monitoreo?
En la Wildfire Solution (WFS) de OroraTech, puedes definir Áreas de Monitoreo personalizadas para el seguimiento de incendios forestales.
- Una Área de Monitoreo es tu zona principal para rastrear la actividad de incendios. Determina dónde se filtran las detecciones y a qué zonas se envían las alertas. Se definen mediante un nombre, una extensión geográfica y los métodos de envío de notificaciones.

- Una Subárea es una propiedad o activo más pequeño (por ejemplo, una provincia, plantación, bosque o unidad de conservación) dentro de un Área de Monitoreo. Permite identificar incendios en ubicaciones específicas y aparece tanto en las notificaciones como en el Incident Overview.

- Ejemplo de un Área de Monitoreo con propiedades de Subárea: aquí tenemos Grecia como un Área de Monitoreo, que cubre todo el país como una sola área.

- Pero el área incluye propiedades de Subárea que muestran los 13 territorios de Grecia.

📌 Los usuarios pertenecientes a la misma organización pueden ver y compartir las Áreas de Monitoreo.
¿Por qué son importantes las Áreas de Monitoreo?
- Verifica fácilmente qué partes de tu región de interés están siendo monitoreadas activamente y qué zonas generarán notificaciones.
-
Utiliza el Incident Overview para hacer un seguimiento de todas las Áreas de Monitoreo y detectar rápidamente los incendios más críticos que afectan a tus activos.
-
Recibe notificaciones personalizadas para áreas específicas, con detalles precisos sobre dónde y cuándo se ha detectado actividad de incendio.
Ejemplo de Incident Overview:
Aquí se puede apreciar el valor de las propiedades de Subárea. Junto al nombre del Área ("Grecia") se muestra directamente la región específica, por ejemplo, “CRETA PEPYD”.

Ejemplo de notificación por correo electrónico:
Nuevamente, el título indica en qué Área de Monitoreo se detectó la actividad, y más abajo, en el campo “Ubicación”, se muestra la región correspondiente a la Subárea.

Cómo crear o subir Áreas de Monitoreo
El artículo Configura tus Áreas y Subáreas de Monitoreo explica cómo subir fácilmente tus Áreas de Monitoreo y sus propiedades en WFS, incluidas las Subáreas, sin necesidad de asistencia externa.
Si necesitas ayuda con la creación de tu Área de Monitoreo, consulta el artículo ¿Necesitas ayuda para subir tus Áreas de Monitoreo? para descubrir cómo podemos apoyarte durante el proceso.
📩 No olvides que puedes contactar con support@ororatech.com en cualquier momento. ¡Estamos aquí para ayudarte!